En cumplimiento con los objetivos del Plan Director Global Binacional (PDGB) en su "Capítulo de Diagnóstico y Desarrollo Pesquero", la ALT tiene el encargo de ejercer autoridad sobre los recursos hidrobiológicos de connotación binacional del Sistema Hídrico TDPS, estableciendo normas y reglas de operación; apoyando y promoviendo la preservación, recuperación, protección y aprovechamiento responsable de sus recursos hidrobiológicos nativos, así como promover el desarrollo sostenible de la acuicultura a través del desarrollo de programas de cooperación técnica pesquera y acuícola, tendiendo a mantener y mejorar la sustentabilidad ambiental del Sistema Hídrico TDPS.
En este marco, la actual gestión de la ALT, a través de su Componente de Gestión de Recursos Hidrobiológicos continúa impulsando Programas Estratégicos, que en convenio y/o cooperación con las instituciones nacionales del rubro en cada país, promueve esfuerzos para lograr estos objetivos, fortaleciendo la integración binacional y la gestión del conocimiento, impulsando actividades de investigación, evaluación de recursos pesqueros, integración de la información, manejo sostenible de los recursos nativos, práctica de una acuicultura con responsabilidad ambiental y fomentando la integración interinstitucional a nivel binacional.
Los Programas Estratégicos que promueve la ALT actualmente:
Programa Estratégico |
Objetivo |
ECERP: Expediciones Científicas de Evaluación de Recursos Pesqueros |
Integrar la información de investigación y monitoreo como línea base binacional para el ordenamiento y sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos en el Sistema TDPS. |
INTEGLAB: Integración de Laboratorios |
Integrar sistemas, herramientas de gestión, protocolos y otros que optimicen esfuerzos binacionales en uso y sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos en el Sistema TDPS. |
REINA: Recuperación de Especies Ícticas Nativas |
Contribuir a la gestión y manejo sostenible binacional en la recuperación, conservación y aprovechamiento de las especies ícticas nativas en el Sistema TDPS. |
PESCART: Pesca Artesanal |
Integrar la información en marco a estrategias nacionales de control y manejo en el seguimiento de las pesquerías a nivel binacional, priorizando zonas de reserva, áreas potenciales de conservación y esfuerzos de pesca y fortaleciendo la normativa |
FOMCAP: Fomento a la Capacidad Productiva Pesquera |
Fomento de la acuicultura como actividad de desarrollo sostenible, bajo una práctica y tecnología responsable en armonía y protección del ecosistema hídrico y medio ambiente circundante dentro del Sistema Hídrico TDPS |
PROCAP: Promoción de la Cadena Productiva Pesquera |
Promoción de la cadena productiva de recursos hidrobiológicos sensibles a ser procesados y transformados, dando paso a productos con mayor valor agregado en base al mejoramiento de la investigación y desarrollo tecnológico en armonía con la conservación del ecosistema hídrico del TDPS |
Instituciones que unen esfuerzos con al ALT en una mejor Gestión de los Recursos Hidrobiológicos |
Bolivia: IPD PACU, UMSA, IRD, GDLP, SEDAG Oruro, UOB, Municipios |
Perú: IMARPE, PELT, DIREPRO, PRODUCE, UNA, SANIPES, Municipios |
Implementar y promover proyectos piloto que permitan viabilizar prototipos para ser aplicados a nivel macro y meso en el sistema TDPS, a traves de programas.