InicioNOTICIASLa Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca y el Instituto Francés para...

La Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca y el Instituto Francés para el Desarrollo Suscriben Memorándum de Entendimiento

(La Paz, 14 de mayo de 2024).-  En las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, el Lic. Juan Ocola Salazar (Presidente Ejecutivo de la ALT), y la Dra. Valérie Verdier (Presidente-Directora General del IRD), suscribieron el Memoradun de Entendimiento, mediante el cual la ALT y el IRD acuerdan mejorar su colaboración y el intercambio de información en actividades e iniciativas sobre clima, biodiversidad, recursos naturales, y ecosistemas en general.  Más particularmente enfoca los temas de gobernanza y gestión integrada de recursos hídricos, contaminación y eutrofización de lagos y ríos, hidrobiología, cambio climático, educación y sensibilización en materia ambiental, desarrollo de ciencias participativas y otros temas relacionados al desarrollo sustentable, a los impactos y las adaptaciones al cambio climático y a los cambios globales en el ámbito del Sistema Hídrico Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó y Lago Salar de Coipasa, área de jurisdicción de la ALT.

El Lic Juan Ocola Salazar y la Dra. Valérie Verdier firman el Memorándum de Entendimiento entre la ALT e IRD, en presencia de la Embajadora Marissa Castro Magnani y el Dr. Marc Pouilly (parte superior) y la Embajadora Hélène Roos  (parte izquierda).

La ALT y el IRD, tienen interés en cuanto a la mejora del intercambio de información y colaboración a efectos de: Aumentar la capacidad de investigación institucional de la ALT para participar en actividades relacionadas con las redes y los programas científicos del IRD, en particular en programa e iniciativas de desarrollo de capacidades; Fortalecer los mecanismos de colaboración y difusión de información de las actividades y/o proyectos del IRD y del ALT a efectos de facilitar el cumplimiento de las misiones del IRD y de del ALT; Intercambiar información y compartir conocimientos entre el ALT y el IRD acerca de actividades regionales y mundiales para mejorar las capacidades científicas relacionadas al desarrollo sustentable; Compartir información sobre el desarrollo de programas de desarrollo y fortalecimiento de capacidades técnicas y científicas, cursos de formación virtual y planes de estudio; Promover acciones de capacitación e investigación científica y técnica de intercambio y perfeccionamiento de personal; Participar conjuntamente en eventos y actividades de valorización y de promoción de la investigación y la transferencia tecnológica; Desarrollar de propuestas conjuntas de interés mutuo y, según corresponda, buscar financiamiento y promover recursos financieros nacionales, regionales e internacionales.

Dicho acto, se llevó a cabo en presencia de la Señora Hélène Roos (Embajadora de Francia en Bolivia), el Dr. Marc Poully (Representante del IRD en Bolivia), la Embajadora Marissa Castro Magnani (Directora General de Límites, Fronteras y Aguas Internacionales Transfronterizas del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia).

Otras Publicaciones
Noticias relacionadas
- Avisos -spot_img