InicioNOTICIASAUTORIDAD BINACIONAL AUTÓNOMA DEL LAGO TITICACA FORTALECERÁ LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS...

AUTORIDAD BINACIONAL AUTÓNOMA DEL LAGO TITICACA FORTALECERÁ LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL TITICACA

En fecha 16 de diciembre del año en curso, el Presidente ejecutivo de la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT), Lic. Juan José Ocola Salazar, el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Ing. José Genaro Musayón Ayala de y el Ing. Edwin Ventura del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en la Isla de Los Uros suscribieron el Convenio de cooperación interinstitucional (ALT-ANA-OEFA), que tiene como objetivo el desarrollo de manera conjunta estrategias y acciones que contribuyan al control de la contaminación del agua en el ámbito de la cuenca del Lago Titicaca; realizar estrategias y acciones orientadas a fomentar la sensibilización de las autoridades del gobierno regional y de los gobiernos locales, y de la sociedad civil en materia ambiental y cultura del agua; promover acciones de supervisión y fiscalización en materia de recursos hídricos y residuos sólidos, de acuerdo con las competencias de la autoridades firmante, articular campañas de monitoreo participativo de la calidad del agua del Lago Titicaca, así como fortalecer acciones orientadas a fortalecer las capacidades de los actores locales en materia de calidad del agua, supervisión y fiscalización ambiental.

El Lago Titicaca el más alto del mundo, condominio indivisible y exclusivo de Perú y Bolivia es el cuerpo receptor de toda la carga contaminante generada por todas las actividades socio económicas que genera los más de 2 millones de peruanos y bolivianos que habitan en su cuenca, están en serio peligro de contaminación, que pueden poner en riesgo la seguridad hídrica, como del ecosistema mismo, sobre todo en un contexto de cambio climático, precisó el Presidente ejecutivo de la ALT.

Como parte de este importante acto, la autoridad de la Isla de los Uros Sr. Javier Lujano, expresó su preocupación por la dramática disminución del nivel del Lago Titicaca, la contaminación, así como la disminución de los recursos pesqueros. Solicitó en la medida de lo posible apoyar la limpieza de sus canales de acceso a las Islas de los Uros, el saneamiento ambiental de sus islas. Así mismo, la Presidenta de las organizaciones de mujeres realizó la ceremonia de permiso y pago al agua antes de la firma del Convenio.

Tanto el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, como del OEFA, expresaron su satisfacción y compromiso de trabajar con la ALT de manera conjunta para abordar soluciones a la problemática ambiental en la cuenca del Titicaca, en bien de sus habitantes. En ese contexto, señalaron que en 60 días se elaborará y consensuará el plan de trabajo para el 2025, el cual contemplará actividades de impacto.

Respecto a la problemática de la disminución de los recursos pesqueros en el lago Titicaca, el Presidente ejecutivo de la ALT, precisó que se coordinarán con las autoridades de las Islas de los Uros, con la finalidad de proponer la intervención del Proyecto Biodiversidad y Clima de los Lagos Vivos (Living Lakes), el cual viene realizando entre otras actividades, la capacitación en materia de reproducción de peces nativos para el repoblamiento del Lago Titicaca, este acercamiento se iniciará en enero del 2025.

Otras Publicaciones
Noticias relacionadas
- Avisos -spot_img