Recuperación de la Bahía Interior de Puno

El Expediente Técnico del proyecto “Recuperación de la calidad ambiental de la Bahía Interior de Puno, distrito, provincia y departamento de Puno” o estudio definitivo de la alternativa ganadora analizada en el Perfil del proyecto; aquí se desarrolla la alternativa seleccionada. para solucionar el problema de la mala calidad del agua y eutrofización de la misma existente en el ecosistema acuático denominado Bahía Interior de Puno (BIP) de lago Titicaca, en cuyas orillas se desarrolla la ciudad de Puno, capital del Departamento; esta ciudad y su bahía constituyen la primera imagen natural que representa al lago Titicaca, a la que tienen acceso miles de turistas nacionales y extranjeros, y que es el punto de acceso al circuito turístico lacustre hacia las islas de los Uros, Taquile, Amantani, etc.

Actualmente el 100% del área y volumen de este cuerpo de agua se encuentra afectado por la contaminación y eutrofización, que ha causado la pérdida de importantes servicios ecosistémicos (pesca, forraje, recreación, etc.), que, hasta hace pocos años este ecosistema brindaba a la población de la ciudad de Puno y a los turistas; asimismo, la BIP del lago Titicaca, es el máximo referente ambiental relacionado con la identidad de los ciudadanos de Puno, es decir, que existe un vínculo trascendental, una dependencia única entre la ciudad y el lago Titicaca, coadyuvando al imaginario social como referente máximo al lago Titicaca, porque es un importante recurso natural, un referente mundial, histórico, cultural, turístico y económico, razones por las que el 92% de la población de la ciudad de Puno la considera como una parte importante de la ciudad; además el ecosistema de la Bahía Interior de Puno está incluida dentro de la Reserva Nacional del Titicaca.

En ese contexto, la Municipalidad Provincial del Puno (MPP), en el marco de sus competencias, en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT), se ha propuesto recuperar la calidad ambiental del ecosistema de la Bahía Interior de Puno, con el propósito de contribuir a la mejorar de la calidad de vida y bienestar de la población, así como reducir el riesgo de contaminación de la principal fuente de agua de captación de agua para uso poblacional que está localizada en el sector Chimu; por ello, continuando el ciclo del proyecto, se elabora el presente Expediente Técnico, con la finalidad de proseguir con la etapa de inversión y operación, a fin de hacer realidad la descontaminación del agua de esta bahía.